Comunicado Nacional A la Opinión Pública y a las Autoridades Competentes

Escrito el 24/07/2024
Guaca Informa


En la mañana del martes 23 de julio, diversas fuentes dentro de las fuerzas militares confirmaron a varios medios de comunicación del país que, en el marco de un retén militar, fueron capturados los jefes de los frentes 36 y 18 de las FARC. Este hecho se produce en un momento en que el Gobierno Nacional ha decidido mantener el cese al fuego bilateral, una medida que había permitido a las comunidades que habitan en las zonas afectadas disfrutar de una relativa paz.

Es importante destacar que, mientras para las fuerzas militares esta noticia representa un avance positivo, para nosotros, las comunidades de los municipios de Anorí, Campamento, Angostura, Guadalupe y otros aledaños, la situación es completamente diferente. Por esta razón, hacemos un urgente llamado al Gobierno Nacional, a la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo y a todas las organizaciones de derechos humanos. Aunque el cese al fuego bilateral había proporcionado un ambiente de tranquilidad en nuestros territorios, los recientes acontecimientos y la captura de los líderes de las FARC nos han sumido en un profundo temor y desesperanza. Nos preocupa que esta situación pueda derivar en un recrudecimiento del conflicto armado, que ha asediado nuestras comunidades durante décadas.

Cabe resaltar que los comandantes de los frentes 36 y 18 de las FARC habían llevado a cabo una socialización de las negociaciones y de los posibles acuerdos que estaban solicitando al Gobierno Nacional. Estos acuerdos eran esenciales para el beneficio de las comunidades, la transformación del territorio y la terminación del conflicto armado, en el marco de la paz total que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. En mesas de socialización realizadas en el norte de Antioquia, en localidades como Santa Rosa de Osos y Yarumal, se invitó a organizaciones sociales, comunales y a la comunidad en general. En estos espacios se discutieron los avances y compromisos tanto del Gobierno Nacional como de las FARC en relación con la paz y la transformación del territorio.

Lamentablemente, en la reunión que tuvo lugar en Yarumal el 21 de junio, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, mostró su negativa a participar en este encuentro en pro de la paz. Desde las comunidades del norte y nordeste de Antioquia, hemos notado un preocupante desinterés por parte del Gobernador en que los diálogos continúen. Su ego y su postura crítica hacia el Gobierno Nacional parecen priorizar la perpetuación del conflicto, en lugar de buscar soluciones que beneficien a nuestras comunidades. Esta actitud no solo pone en riesgo el proceso de paz, sino que también parece estar motivada por la intención de descalificar al gobierno del presidente Petro, lo que contraviene el interés superior de la población que anhela vivir en un entorno de paz y seguridad.

Por todo lo anterior, las comunidades de los municipios mencionados, junto con las organizaciones sociales y comunales, hacemos responsable al Gobierno Nacional, al Gobierno Departamental y a las autoridades judiciales de un posible recrudecimiento del conflicto armado en nuestros territorios. Nos encontramos en una situación de vulnerabilidad, en medio de un posible juego cruzado entre la Fuerza Pública y estos grupos armados, que operan tanto en áreas rurales como urbanas.

Asimismo, queremos informar a la opinión pública que, lejos de disminuir los riesgos para los líderes y lideresas sociales y comunales, esta situación ha incrementado notablemente las amenazas contra nosotros, quienes hemos sido convocados a participar en encuentros pedagógicos de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC.

Hacemos un llamado a la solidaridad y a la acción inmediata de todas las partes involucradas para garantizar la protección de nuestras comunidades y el avance hacia una paz duradera.

Adicionalmente, anexamos las firmas de diversas organizaciones sociales y comunales que respaldan este comunicado y exigen una respuesta efectiva ante esta alarmante situación.